1.1 PROSOPOGRAFIA
Albert Nossb…su pelo corto y sus pequeños ojos grises lo
hacían ver especial.sus labios pálidos y pronunciados pómulos mostraban una
extraña masculinidad.
Era un ser humano de mediana estatura, de cuello pequeño
y delgado igual que su cuerpo el cual ocultaba ,debajo de su traje negro y de
varias cintas que aprensaban sus senos a èl.
De piel blanca que combinaba con el color castaño claro
de su pelo.
Nossb era un hombre embotellado en un cuerpo de mujer.
1.2 EPOPEYA
Este personaje era
extraño no tanto por su naturaleza, sino por la forma de afrontar la vida. Desde muy joven a causa de todos los sucesos
vividos: pérdida de su familia, adopción, violación; decide camuflarse bajo el
aspecto de hombre para ganarse el respeto en la sociedad machista en la Irlanda del el siglo XIX.
Fue así como consiguió trabajo de camarero en el hotel
Morrinson, destacándose entre los demás por su buen trabajo, lo cual le
permitió ganarse el aprecio de los compañeros y huéspedes del hotel.
Luego en medio de las confusiones empieza a confrontar su
orientación sexual por personas de su mismo sexo; afrontando así sus
sentimientos por “Helen Dawes” una compañera de trabajo. Todo esto después de
que “Hubber Pagge” (personaje que vivía su misma condición), descubriera ese
gran secreto.
Ahorro toda su vida para montar su propio negocio al lado
de la mujer que tanto amaba, lucho por un amor que lo llevo sin pensar a la
muerte después de una brusca riña con el prometido de Helen.
1.3
RETRATO
Este pequeño “hombre” vestido siempre de negro tenía unas
diminutas manos al igual que el resto de su cuerpo.
De peinado impecable, con mirada profunda y otras veces
tímida y triste la cual era percibida por pocos, pues siempre la mimetizaba con
su agradable manera de ser.
Serio, trabajador muy responsable, ágil y conocedor del
buen trato y la amabilidad, de pocas palabras. Su gran corazón lo hacía
especial. Querido por todos, odiado por Joe Mackins (calderero, novio de
Helen).
Guardo sus miedos, espero en silencio a gritar una verdad
que solo fue capaz de dejar al descubierto con su propia muerte.
Actividad
N° 2: Mi descripción
2.1 AUTORETRATO
Soy una mujer de piel trigueña, de estatura promedio
(1.68 Cm), de pelo crespo, color azabache. De ojos medianos color café oscuro y
boca grande.
Mis extremidades son largas que compensan con el tamaño
del resto de mi cuerpo.
Tengo un gran defecto la “terquedad”… soy paciente, perseverante, lucho par la
cosas que quiero hasta donde puedo; soy discreta y muy leal.
Me gusta escuchar a los demás y respetar las diferencias.
La gran mayoría de veces soy callada, observadora. Así es
la manera como analizo las cosas o situaciones para luego actuar.
2.2
MI CARICATURA
Como hace años no me puedes ver mi querido “Ted”; y me
describo de la manera más caricaturesca para que te hagas una idea de cómo
estoy físicamente en la actualidad.
¿Sabes? mi pelo de “pequeña Lulú como solían decirme tu y
mis amigos, sigue siendo negro en su gran mayoría pues ya algunos están tan
blancos que dan la bienvenida a esa cima de la montaña a donde todos lo seres
humanos llegamos algún día y empezamos a descender con la única diferencia que
de seguro yo lo hare con la felicidad que me caracteriza.
Mis ojos de color café cargado, mi boca tan grande que
creo cabria uno de esos mangos que solíamos bajar a piedras cuando éramos
chicos.
Tengo los brazos los brazos y las piernas me han crecido
tanto que de lo largo parecen un silbido de culebra como dicen las abuelas así
mismo son mis pies.
Calzo 5X8 -19+20 creo que podría dormir de pie.
Estoy un poco gorda, mi peso
actual es la potencia de 9 al cuadrado, así es que me creció todo, menos mis nalgas que parecen
un tablero.
En clases ustedes hablaban
siempre de que el tamaño perfecto en los senos de una mujer eran lo que cabían
en las manos de un hombre adulto, bueno pues te cuento que alcancé este
estándar, ya no me acomplejo por el contrario creo que tengo una “belleza rara”.
Actividad
N° 3:
Descripción de un lugar
3.1
DESCRIPCION PICTORICA :(la habitación de Albert Nossb)
Permanecían sobre las
blancas sabanas de su cama un reloj de bolsillo, su cepillo de dientes, su
descolorida y vieja peinilla de cerdas pequeñas, una taza, una libreta de
apuntes donde llevaba las cuentas acompañado del borrador y un trozo de lápiz
de color rojo, todos inertes igual que su dueño.
Una cama metálica, y a su
derecha un viejo candelabro que reposaba encima de la mesa de noche. Unos pasos
delante de ella; debajo, en el piso; estaba situado un colorido tapete de alfombra que él mismo había colocado sobre una tabla
suelta que hacia parte del piso de madera,
espacio subterráneo en donde estaban guardados: monedas y billetes .sus ahorros
de tantos años.
3.2
DESCRIPCION TOPOGRAFICA (malecón o muelle de Gamarra)
Un pedazo del gran rio
Magdalena adorna su paisaje.
En su lado derecho de la orilla pescadores en
sus canoas y sus atarrayas negocian lo que día a día recogen de este gran
afluente.
Hermosos se ven los botes azules con blanco amarrados a la orilla
izquierda, cuando ya han
regresado al atardecer .Embarcaciones que
día a día salen y regresan bailando al vaivén del rio y el sonido de la brisa.
Una estructura rara pero hermosa,
que una tras otra vez han diseñado para contener las arremetidas del rio, se
hace compañía con los viejos arboles de mango y las viejas bancas situadas
debajo de sus sombras.
Todo este paisaje ha sido
testigo de las múltiples historias que allí se han tejido a través del
0 comentarios