TRABAJO SOBRE EDITORES DE AUDIO E IMAGENES Y FLASH


Audacity



Audacity es un editor de audio libre, fácil de usar, multipista para Windows, Mac OS X, GNU/Linux y otros sistemas operativos. El interface está traducido a varios idiomas. Puede usar Audacity para:
Grabar audio en vivo.
Convertir cintas y grabaciones a sonido digital o CD.
Editar archivos
Cortar, copiar, unir y mezclar sonidos.
Cambiar la velocidad o el tono de una grabación.
Funciones
·         Grabación
-       Graba desde micrófono, entrada de línea, dispositivos USB/Fire wire y otros.
-       La barra de herramientas de dispositivos gestiona múltiples dispositivos de entrada y salida.
-       Grabación programada y Grabación activada por sonido.
-       Remezcla sobre otras pistas para crear grabaciones multipista.
-       Grabación de altas muestras en excesos de 192,000 Hz (dependiendo del hardware). Se pueden utilizar de hasta 384,000 Hz con los equipos de alta resolución apropiados, excepto cuando se emplea un servidor de Windows DirectSound.
-       Los medidores de niveles pueden monitorizar niveles de volumen, antes, durante y tras la grabación. La distorsión puede visualizarse en la forma de onda o en una pista de etiquetas.

·         Importación y exportación
-       Importa y exporta archivos WAV, AIFF, AU, FLAC y Ogg Vorbis.
-       Importación rápida bajo demanda de archivos WAV/AIFF (permite comenzar el trabajo casi inmediatamente) si se leen directamente de su fuente.
-       Importa y exporta todo tipo de archivos compatibles con libsndfile como GSM 6.10, 32-bit y 64-bit WAV de coma flotante yU/A-Law.
-       Importa audio MPEG (incluyendo archivos MP2 y MP3) usando libmad.
-       Genera archivos WAV o AIFF listos para grabar en un CD de audio.
-       Importa y exporta AC3, M4A/M4R (AAC) y WMA con la biblioteca FFmpeg opcional (también permite importar audio de un archivo de vídeo).
-        

·         Calidad de sonido
-       Graba y edita muestras de 16 bits, 24 bits y 32 bits (de coma flotante).
-       Las frecuencias de muestreo y formatos son convertidos mediante un -proceso de alta calidad.

·         Edición
-       Edición sencilla con Cortar, Copiar, Pegar y Borrar.
-       Deshacer y Rehacer ilimitados para regresar cualquier número de pasos previos.
-       Edite y mezcle un número amplio de pistas.
-       Se permiten múltiples clips por pista.
-       Las etiquetas de pistas con la característica Enlazar pistas permite que las pistas y las etiquetas se mantengan sincronizadas.
-       Herramienta de dibujo para alterar puntos individuales de la muestra.
-       La herramienta Envolvente permite desvanecer el volumen o hacerlo aparecer con suavidad.
-       Recuperación automática en el caso de que se produzca una terminación anormal del programa.


·         Accesibilidad
-       Las pistas y selecciones se pueden manipular completamente mediante el teclado.
-       Gran cantidad de atajos de teclado.

·         Efectos
-       Cambiar el tono sin alterar el tiempo y  viceversa.
-       Eliminar ruidos estáticos, silbidos, tarareos u otros ruidos de fondo constantes.
-       Alterar las frecuencias con la ecualización, filtros FFT y amplificar los bajos.
-       Ajustar los volúmenes con Compresor, Amplificar, Normalizar y Aparecer/Desvanecer
-       Eliminar voces para determinadas pistas estéreo.

·         Plug-ins
-       Los efectos desarrollados con el lenguaje de programación Nyquist se pueden modificar fácilmente con un editor de texto, e incluso se puede crear plug-ins propios.

·         Análisis
-       Modos de vista de espectrograma para visualizar frecuencias.
-       Comando "Dibujar espectro" para obtener un análisis detallado de frecuencia.
-       Análisis de contraste para analizar las diferencias medias de volumen entre una locución en primer plano y una música de fondo.
-       Compatibilidad para añadir plug-ins de análisis VAMP.
Ventana de Audacity







CorelDraw
CorelDraw es una aplicación informática de diseño gráfico vectorial, es decir, que usa fórmulas matemáticas en su contenido. Ésta, a su vez, es la principal aplicación de la suite de programas CorelDraw Graphics Suite ofrecida por la corporación Corel y que está diseñada para suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o la publicación web, todas incluidas en un mismo programa. Sus principales competidores son Adobe Illustrator e Inks cape, éste último de código abierto.
CorelDraw fue lanzado oficialmente en el año de 1989, diseñado por los ingenieros informáticos Michel Bouillon y Pat Beirne de Corel Corporation. Actualmente la versión más reciente de CorelDraw es la versión X6 (V.16).
Para que sirve CorelDraw
CorelDraw sirve para editar gráficos basados en vectores. Este tipo de gráficos se comportan como imágenes basadas en valores matemáticos para su geometría haciéndolas escalables, es decir, que a diferencia de los gráficos en forma de píxeles, utiliza líneas o curvas para plasmar las figuras gráficas que representan formas y figuras. De esta forma, por ejemplo, la figura de un cuadrado puede ser representada por cuatro líneas y no por una sucesión de píxeles en un arreglo de dimensión estática. Como ejemplo, pueden ser dibujados — utilizando herramientas vectoriales — una invitación, logotipos, ilustraciones, folletos, calendarios, tarjetas, afiches, volantes, letreros, etc. Y últimamente diseño de botones y otros gráficos para el Adobe Flash Catalyst permitiendo diseñar fácilmente botones, scrolls y otras cosas para los sitios web. No ser representados paisajes, fotografías, cuadros, retratos, etc.
Un punto importante en las imágenes vectoriales, es que al estar definidas mediante curvas, estas pueden variar su tamaño y aun así tener la misma información, es decir, mantienen la calidad y no pixela. De igual usuario en una práctica barra, para simplificar así el flujo de trabajo. Esta versión también permitió a los usuarios escribir guiones y automatizar funciones. Se añadieron nuevas herramientas de escritura, como el corrector ortográfico automático, el diccionario de sinónimos y el corrector gramatical.
Características principales de CorelDraw
Configuración: número de píxeles que tendrá la imagen para mayor o menor resolución.
Tamaño: de acuerdo a lo que necesites.
Orientación: vertical u horizontal.
Líneas guía: por si requieres líneas para apoyar tu trabajo, pero que no se imprimirán en el resultado final.
Fondo: si se va a poner algún elemento similar en todas las páginas.


Ventana de CorelDraw









                                                                                                                   

Adobe PhotoShop
Adobe PhotoShop es el nombre, o marca comercial oficial, que recibe uno de los programas más famosos de la casa Adobe junto con sus hermanos Adobe Illustrator y Adobe Flash, y que se trata esencialmente de una aplicación informática en forma de taller de pintura y fotografía que trabaja sobre un "lienzo" y que está destinado a la ediciónretoque fotográfico y pintura a base de imágenes de mapa de bits. Su nombre en español significa literalmente "taller de fotos". Su capacidad de retoque y modificación de fotografías le ha dado el rubro de ser el programa de edición de imágenes más famoso del mundo.
Actualmente forma parte de la familia Adobe Creative Suite y es desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated inicialmente para computadores Apple pero posteriormente también para plataformas PC con sistema operativo Windows. Su distribución viene en diferentes presentaciones, que van desde su forma individual hasta como parte de un paquete siendo estos: Adobe Creative Suite Design Premium y Versión Standard, Adobe Creative Suite Web Premium, Adobe Creative Suite Production Studio Premium y Adobe Creative Suite Master Collection.
Como funciona PhotoShop
Inicio
Para escanear las fotos se recomienda usar la más alta resolución que ofrezca el scanner, usualmente 600 o 1200 DPI. Esta resolución deberá ser cambiada luego a resolución de pantalla, 72 dpi. Para esto ir al comando Imagen – Tamaño de imagen.

- Para abrir una imagen ir al comando Archivo y luego al subcomando Abrir. De esta forma aparecerá una ventana en donde se podrá buscar la imagen que se desea encontrar. Es más fácil hallar un documento si se pone “Todos los formatos” en el espacio que dice “Archivos de tipo”.
- Ya visualizada la imagen será posible modificarla, pintarla, añadirle figuras y objetos a través de distintas herramientas. Las principales se describirán más adelante.
- Es importante mencionar que Photoshop funciona con capas, es decir, al intervenir una imagen, cada intervención queda sobre una capa distinta, que sólo se unen al guardar la imagen en otro formato, para este caso será JP



Herramientas


* Pincel: esta es una muy buena herramienta para pintar sobre la imagen, hacer líneas continuas, punteadas, etc. Las opciones de pinceles, tamaños y colores se pueden obtener al ir al comando Ventana y luego al subcomando Mostrar Pinceles. Para modificar el Diámetro, Espaciado y Dureza de un pincel hacer doble clic en el botón izquierdo del mouse sobre alguno de los distintos pinceles que muestra la ventana. Así, aparecerá una ventana que dice Opciones de Pincel en donde se detallan cada una de las características antes mencionadas.
* Pincel de Historia: con esta herramienta se pueden deshacer los trazos realizados con el Pincel, es decir funciona como una goma de borrar.
* Línea: con esta herramienta se pueden dibujar líneas. Las distintas alternativas de grosores se pueden encontrar al hacer doble clic en el icono de Línea. Esta herramienta también permite dibujar.

* Tampón: esta herramienta sirve para clonar exactamente un sector de la imagen, y usarlo como pintura, para cubrir defectos, uniones, manchas, etc. Para usar el Tampón hay que poner el cursor sobre el área que se desea clonar y luego apretar conjuntamente el botón izquierdo del mouse y Alt. Luego, basta con hacer clic sobre algún punto de la imagen y se copiará el área antes seleccionada. Para utilizar esta herramienta es preferible utilizar pinceles de baja dureza o borrosos; así, al intervenir la imagen el cambio será suave.
* Texto: Seleccionar la herramienta Texto que comparte el icono con otras herramientas de texto. Luego, ubicar el cursor donde se desea poner el texto. Se puede escoger el tamaño, tipo de letra, color, etc. Posteriormente, se puede mover el texto con la herramienta Mover.
* Historia: para conocer cada uno de los comandos que se van utilizando durante la intervención de la imagen se puede abrir la ventana de Historia (ir a comando Ventana y escoger subcomando Mostrar Historia). Esta herramienta es muy útil ya que permite deshacer cualquier tipo de acción. Seleccionar la acción que no se desea y luego apretar el icono de “tacho de basura”, así se borrará dicha acción y todas las posteriores a ella.

* Marco rectangular: sirve para seleccionar una parte determinada de una imagen y luego copiarla (edición- copiar o edición-copiar combinado)y pegarla (edición-pegar) en una nueva hoja (archivo-nuevo).


Para que sirve PhotoShop
El PhotoShop sirve para crear y modificar gráficos o fotografías previamente escaneadas o dibujadas.

El PhotoShop es muy popular entre los diseñadores gráficos e infografías actuales por incorporar una serie de herramientas y opciones únicos, que ninguna otra empresa de software ha sabido imitar tan bien y con tanta calidad.

La calidad de la imagen es extremadamente buena tratada con este fantástico programa, significa que puedes convertir una vieja y sucia fotografía en una imagen inédita. Igualmente, sus utilidades difunden y refuerzan esta clase de "trabajillos" como el retoque fotográfico (por ejemplo).

Este programa tiene cantidad de efectos gráficos que podemos verlos en periódicos, revistas, páginas web y otros soportes.
Algunos de sus efectos pueden ser:

·         Boca cerrada

 

·         Desliz literario
 

·         Boca cosida

 

·         Arte manual

 

·         Cabezones

 

·         En el ojo

 


Ventana de PhotoShop




Cmaptools
Cmaptools es una herramienta para confeccionar esquemas conceptuales.
El objetivo del programa consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos este fin lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes formas.
Cmaptools dispone de un acceso vía internet a una ingente colección de trabajos que puede servir como guía para el proyecto, o simplemente como base que modificar para empezar a diseñar un mapa conceptual.
Convertir los esquemas directamente en formato web es otra de las aportaciones realmente gratificantes de este programa, ya que facilita enormemente la publicación y difusión de los trabajos.
Cmaptools es un programa realmente completo y útil, merece la pena invertir algo de tiempo en aprender a manejarlo.
Para que sirve Cmaptools
Cmaptools es un programa con el que puedes crear mapas conceptuales para cualquier area. Con este programa el alumno tiene que desarrollar ciertas habilidades y competencias para llegar a realizarlo. También sirve como instrumento para la elaboración de los procesos de construcción de significados del aprendizaje de los estudiantes, cobra valor por las ventajas que representa su capacidad para la jerarquización, selección y el impacto visual que tienen los mapas frente a otros recursos esquemáticos. Como técnica basada en el aprendizaje visual, el mapa conceptual, constituye en sí, un excelente método, para que el estudiante organice, relacione la nueva información con la ya existente, que pueda priorizar esta nueva información para la toma de decisiones, plantea que los instrumentos de construcción de conocimiento deben servir, para que los estudiantes aprendan con ellos y no de ellos. Cmap Tools se utiliza como estrategia de apoyo al proceso de aprendizaje

Como funciona Cmaptools
El programa CmapTools funciona en Windows XP y Vista, además de que ya hay versiones estables para otros sistemas operativos como Linux y Mac OS X.


Ventana de Cmaptools



Swish Max
Swish Max es un programa de computador que utiliza tecnología Adobe Flash para crear una presentación multiplataforma. Este es desarrollado y distribuido por Swishzone.com Pty Ltd, ubicado en Sídney, Australia.
Aunque inicialmente el programa se desarrolló como una alternativa de fácil manejo a Adobe Flash, actualmente ha evolucionado de tal forma que se ha convertido en un serio competidor para la herramienta de Adobe. El programa incorpora una interfaz visual en la que no es necesario escribir código. Tiene más de doscientos efectos integrados que se pueden combinar entre sí y con los que anima texto, imágenes, gráficos, etc. Incluye herramientas de dibujo, formas geométricas prediseñadas y que permite exportar creaciones a SWF,EXE y AVI.

Fundamentos del SWISH

SWiSH te permitirá crear contenidos Flash para añadir imágenes, animación, sonidos e interactividad a tu web. Puedes usar esta aplicación para crear introducciones, anuncios, banners, menús y webs completas.
Cómo se reproducen tus películas en la Web 

SWiSH creará cuatro archivos: los .swi - el formato de archivo que utiliza la aplicación para guardar proyectos; los .swf - el archivo que lee el reproductor de Flash; la página HTML o el código que el navegador usa para mostrar la película; los .avi - un formato de video. Para mostrar tu película en la web, necesitas subir el archivo .swf a tu servidor. Aunque un .swf 
puede ser reproducido en la web sin estar colocado en una página web, típicamente se incrusta en una, de modo que si no sabes hacer esto, también querrás subir la página HTML.
En qué consiste una animación SWISH
La animación creada es llamada Película. Todas las películas son conjuntos de Escenas. Cada Escena tiene una Línea de Tiempo que consiste en múltiples Fotogramas.
Durante la Línea de Tiempo de cada Escena, puedes colocar objetos (como texto, imágenes, etc.) a los que puedes aplicar Efectos. Estos Efectos comenzarán y finalizarán en Fotogramas particulares y pueden ser controlados insertando Acciones y Eventos. 
Elementos de SWISH
PELÍCULAS:
Una película es una secuencia de Escenas. Una película contiene todas las Escenas, objetos, Efectos, Eventos, y Acciones que comprenden la animación final. Las Propiedades de una Película (incluyendo el tamaño, la velocidad de fotograma, y el color de fondo) pueden ser editados en el Panel de Película.
Se puede crear una Nueva Película pulsando el botón 'Nuevo' en la Barra de Herramientas Estándar, o seleccionando Nuevo en el Menú Archivo. Pueden añadirse Escenas a la Película pulsando el botón 'Insertar Escena' en la Barra de Inserción, o seleccionando Escena desde el Menú Insertar.
Las Películas pueden ser exportadas al formato Shockwave Flash (.swf) o a formato de Video (.avi) pulsando el botón 'Exportar a SWF' o 'Exportar a AVI' en la Barra de Exportación, o seleccionando Exportar del Menú Archivo, pero no pueden leer archivos de flash (.fla) porque son propiedad de Macromedia.
ESCENAS:
Una escena es un conjunto de objetos que se animan a lo largo de un número de Fotogramas. Cuando una Escena se ha completado, todos los objetos son eliminados de la pantalla y automáticamente se pasa a la siguiente Escena. Se puede crear una nueva Escena usando el botón 'Insertar Escena' en la Barra de Inserción, o seleccionando Escena en el Menú Insertar.
Cada Escena tiene su propia Línea de Tiempo que puede se editada usando el Panel de Línea de Tiempo. También puedes usar la Línea de Tiempo para coordinar y combinar animaciónes de diferentes objetos.
 - EFECTOS:
Los efectos son animaciones que cambian la apariencia de un objeto en el tiempo. Puedes agregar, modificar y coordinar efectos usando la Línea de Tiempo.
Hay dos tipos de Efectos: Sencillos y Complejos. Los sencillos animan el objeto entero al unísono mientras que los complejos animan los componentes que comprenden un objeto independientemente.
EVENTOS:
Todas las Acciones se disparan por algún tipo de Evento. En las escenas, los Eventos ocurren cuando la Película llega a un cierto Fotograma. En los objetos, los Eventos ocurren cuando interactúas con el objeto usando el ratón, como pasando el ratón por encima o haciendo click en el objeto. Un Evento puede disparar más de una Acción. Por ejemplo, cuando el ratón pase sobre un objeto, la Película puede pararse (con una Acción Parar) y el navegador puede dirigirse a una URL en otro Marco (con la Acción ir a URL)
ACCIONES:
Las acciones son operaciones que se disparan por Eventos. Las acciones pueden alterar la reproducción de la Película, iniciar o parar sonidos, cargar otras películas o páginas web, o comunicarse con el navegador o el reproductor del cliente.





Ventana de Swish Max




Movie Maker

Windows Movie Maker es un software de edición de video creado por Microsoft. Fue incluido por primera vez en el año 2000 con Windows ME. Contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica, etc.Los Nuevos efectos y transiciones se pueden hacer con las ya existentes, se pueden modificar mediante código XML.

El desarrollo de Windows Movie Maker fue abandonado después del lanzamiento de Windows Vista; su sustitución, Windows Live Movie Maker, incluirán con Windows Live Essentials, una descarga gratuita de Windows Live; 1 sin embargo Microsoft ha afirmado que Windows Live Movie Maker no tendrá las mismas características que Windows Movie Maker.
Herramientas de Windows Movie Maker
Windows Movie Maker está dividido en tres áreas principales: los paneles, el guión gráfico o la escala de tiempo, y el monitor de vista previa.
·         Los paneles
Windows Movie Maker ofrece varios paneles distintos en los que puede trabajar según las tareas que desee completar.
-       En el panel de tareas, se muestran las tareas comunes que deberá llevar a cabo al hacer su película, incluida la importación de archivos y la edición y publicación.
-       El panel Colecciones muestra las carpetas de colecciones, que contienen clips. Las carpetas de colecciones aparecen a la izquierda en el panel Colecciones, y los clips de la carpeta de colecciones seleccionada se muestran a la derecha en el panel de contenido.
·         El guion gráfico y la escala de tiempo
El área en que se crean y editan los proyectos se muestra en dos vistas: el guion gráfico y la escala de tiempo. Puede cambiar entre estas dos vistas al hacer una película.
-       Guion gráfico. El guion gráfico es la vista predeterminada de Windows Movie Maker. Puede utilizar el guion gráfico para ver la secuencia o el orden de los clips del proyecto y reorganizarlos fácilmente si es necesario. Esta vista también permite ver los efectos o las transiciones de vídeo que se han agregado. Los clips de audio que ha agregado a un proyecto no se muestran en el guion gráfico, pero se pueden ver en la vista de escala de tiempo.
-       Escala de tiempo. La vista de escala de tiempo proporciona una vista más detallada del proyecto de película y permite realizar ediciones más precisas. Puede utilizar la vista de escala de tiempo para recortar clips, ajustar la duración de las transiciones entre clips y ver la pista de audio. Puede utilizar la escala de tiempo para revisar o modificar la temporización de los clips del proyecto. Utilice los botones de la escala de tiempo para cambiar a la vista de guion gráfico, ajustar el nivel de detalles del proyecto, narrar la escala de tiempo o ajustar los niveles de audio. 

·         Monitor de vista previa
-       El monitor de vista previa permite ver clips individuales o un proyecto completo. Mediante el monitor de vista previa, puede obtener una vista previa del proyecto antes de publicarlo como película. Puede usar los botones situados debajo del monitor de vista previa para reproducir o pausar un clip, o bien para hacer avanzar o retroceder un clip fotograma a fotograma. El botón Dividir permite dividir un clip en dos partes en el punto que se muestra en el monitor de vista previa.
-       Puede agrandar o reducir el monitor de vista previa si hace clic en Ver, selecciona Tamaño de la pantalla de vista previa y elige un tamaño. También puede arrastrar la ventana para hacerla más grande o más pequeña.

Ventana de Windows Movie Maker






Microsoft Access

Microsoft Access, también conocido como MSAccess, es un Sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete de programas de Microsoft Office. Es igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Si la base de datos no está almacenada en un equipo, o sólo están instaladas partes de la misma, puede que deba hacer un seguimiento de información procedente de varias fuentes en orden a coordinar y organizar la base de datos.
Para qué sirve el Access
Sirve para crear bases de datos, las cuales se utilizan para realizar tareas de administración de datos como por ejemplo almacenar, recuperar, y analizar los datos acerca de pedidos y clientes.
Componentes de Access
Una aplicación de Access tiene los mismos objetos que una base de datos como:
-       Formularios objetos que los usuarios ven y utilizan directamente.
-       Informes
-       Tablas
-       Consultas objetos de apoyo que controlan el funcionamiento de los formularios e
-       Macros informes
-       Módulos
*Lo que diferencia una aplicación de una base de datos es la forma en la que el usuario enlaza los objetos para formar un sistema coherente
*Los objetos se almacenan en uno o varios archivos de base de datos (.mdb)






Ventana de Microsoft Access




Adobe Flash Player
Adobe Flash Player es una aplicación en forma de reproductor multimedia creado inicialmente por Macromedia y actualmente distribuido por Adobe Systems. Permite reproducir archivos SWF que pueden ser creados con la herramienta de autoría Adobe Flash, con Adobe Flex o con otras herramientas de Adobe y de terceros. Estos archivos se reproducen en un entorno determinado. En un sistema operativo tiene el formato de aplicación del sistema, mientras que si el entorno es un navegador, su formato es el de un Plug-in u objeto ActiveX.l
Adobe Flash, o simplemente Flash, se refieren tanto al programa de creación de animaciones como al reproductor. Estrictamente hablando, Adobe Flash es el entorno de creación y Adobe Flash Player el reproductor o máquina virtual. Sin embargo, en lenguaje coloquial, se usa el término Flash para referirse al entorno, al reproductor e, incluso, a los archivos generados.
Flash Player tiene soporte para un lenguaje de programación interpretado conocido como ActionScript(AS) basado en el estándarECMAScript. Desde su origen ActionScript ha pasado de ser un lenguaje muy básico a un lenguaje avanzado con soporte deprogramación orientada a objetos, comparable en funciones y uso al lenguaje JavaScript (también basado en ECMAScript). 
Originalmente creado para mostrar animaciones vectoriales en 2 dimensiones, ha pasado a convertirse en la opción preferida a la hora de crear aplicaciones Web que incluyen flujo de audio y video e interactividad. La utilización de gráficos vectoriales le permite disminuir el ancho de banda necesario para la transmisión y, por ende, el tiempo de carga de la aplicación.
Actualmente Flash Player está disponible para las versiones más recientes de los navegadores más populares (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera, etc.). El navegador Google Chrome no lo necesita porque viene incluido dentro de él.

Para que sirve Adobe Flash Player
Flash Player es un programa adicional (PlugIn) para que los contenidos de una plataforma, tales como gráficos, animaciones y juegos se puedan ejecutar independientemente del navegador (ej: Firefox, Internet Explorer) o del sistema operativo (Windows XP, Vista, Linux, MacOS). El Flash Player establece una interfaz entre el programa de flash y el sistema operativo utilizado y asegura que un programa funcione con el flash player en todos los sistemas.


Requisitos del sistema Adobe Flash Player
Windows
·         Procesador de 2,33 GHz o superior compatible con x86 o procesador Intel® Atom™ de 1,6 GHz o superior para netbooks
·         Microsoft® Windows® XP (32 bits), Windows Server 2008 (32 bits), Windows Vista® (32 bits), Windows 7 (32 y 64 bits), Windows 8 (32 bit and 64 bit), o Windows Server 2012 (64 bit)
·         Internet Explorer 7.0 o posterior, Mozilla Firefox 17 o posterior, Google Chrome, Safari 5.0 o posterior u Opera 11
·         512 MB de RAM (se recomienda 1 GB de RAM para netbooks) y memoria gráfica de 128 MB
Mac OS
·         Procesador Intel Core™ Duo de 1,83 GHz o superior
·         Mac OS X v10.6, v10.7 o v10.8
·         Safari 5.0 o posterior, Mozilla Firefox 17, Google Chrome, u Opera 11
·         512 MB de RAM y 128 MB de memoria gráfica
Linux
·         Procesador compatible con x86 a 2,33 GHz o más rápido, o procesador Intel® Atom™ a 1,6 GHz o más rápido para netbooks
·         Red Hat® Enterprise Linux® (RHEL) 5.6 o superior (32 y 64 bits), openSUSE® 11.3 o superior (32 y 64 bits), Ubuntu 10.04 o superior (32 y 64 bits)
·         Mozilla Firefox 17 o Google Chrome
·         512 MB de RAM y 128 MB de memoria gráfica
Nota: Flash Player 11.2 es la última versión de Flash Player compatible con Linux. Adobe seguirá proporcionando actualizaciones de seguridad.
Clientes de Adobe Access para la reproducción de contenido protegido
·         Windows: Microsoft Windows XP (32 bits), Windows Vista (32 y 64 bits), Windows 7 (32 y 64 bits) o Windows 8
·         Mac OS: Mac OS X v10.6, v10.7 (32 y 64 bits) o v10.8
·         Linux: openSUSE 11.3 o posterior (32 y 64 bits), RHEL 5.6 o posterior (32 y 64 bits) o Ubuntu 10.04 o posterior (32 y 64 bits)

Ventana de Adobe Flash Player

Visual Basic
Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente gráfico que facilitara la creación de interfaces gráficas y, en cierta medida, también la programación misma.
La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el soporte hasta marzo de 2008.
En 2001 Microsoft propuso abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y pasar a un framework o marco común de librerías, independiente de la versión del sistema operativo, .NET Framework, a través de Visual Basic .NET (y otros lenguajes como C Sharp (C#) de fácil transición de código entre ellos); fue el sucesor de Visual Basic 6.
Aunque Visual Basic es de propósito general, también provee facilidades para el desarrollo de aplicaciones de bases de datos usandoData Access Objects, Remote Data Objects o ActiveX Data Objects.
Visual Basic contiene un entorno de desarrollo integrado o IDE que integra editor de textos para edición del código fuente, un depurador, un compilador (y enlazador) y un editor de interfaces gráficas o GUI.

Características de Visual Basic
Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que funcione, conocidas comúnmente como DLL (sigla en inglés de dynamic-link library); en algunos casos reside en el archivo llamado MSVBVMxy.DLL (siglas de "MicroSoft Visual Basic Virtual Machine x.y", donde x.y es la versión) y en otros en VBRUNXXX.DLL ("Visual Basic Runtime X.XX"). Estas bibliotecas DLL proveen las funciones básicas implementadas en el lenguaje, conteniendo rutinas en código ejecutable que son cargadas bajo demanda en tiempo de ejecución. Además de las esenciales, existe un gran número de bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones, tales como las que facilitan el acceso a la mayoría de las funciones del sistema operativo o las que proveen medios para la integración con otras aplicaciones.
Dentro del mismo Entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Basic se puede ejecutar el programa que esté desarrollándose, es decir en modo intérprete (en realidad pseudo-compila el programa muy rápidamente y luego lo ejecuta, simulando la función de un intérprete puro). Desde ese entorno también se puede generar el archivo en código ejecutable (exe); ese programa así generado en disco puede luego ser ejecutado sin requerir del ambiente de programación (incluso en modo stand alone), aunque sí será necesario que las librerías DLL requeridas por la aplicación desarrollada se encuentren también instaladas en el sistema para posibilitar su ejecución.
El propio Visual Basic provee soporte para empaquetado y distribución; es decir, permite generar un módulo instalador que contiene al programa ejecutable y las bibliotecas DLL necesarias para su ejecución. Con ese módulo la aplicación desarrollada se distribuye y puede ser instalada en cualquier equipo (que tenga un sistema operativo compatible).
Así como bibliotecas DLL, hay numerosas aplicaciones desarrolladas por terceros que permiten disponer de variadas y múltiples funciones, incluso mejoras para el propio Visual Basic; las hay también para el empaquetado y distribución, y hasta para otorgar mayor funcionalidad al entorno de programación (IDE).

Entorno de desarrollo

Existe un único entorno de desarrollo para Visual Basic, desarrollado por Microsoft: Microsoft Visual Basic x.0, correspondientes a versiones desde la 1.0 hasta la 6.0, (con respectivas diferencias entre versiones del lenguaje).
El entorno de desarrollo es muy similar al de otros lenguajes. Realizando una instalación típica del producto, las características básicas se presentan de la siguiente forma:
·         En la parte superior aparecen tres elementos, en este orden: la barra de título donde figura el nombre del proyecto en curso y su estado (diseño o ejecución); la barra de menú con 13 opciones desplegables y una barra de herramientas; esta última se puede personalizar, posibilitando la inclusión de prácticamente la totalidad de los comandos del IDE.
·         En la parte central, cubriendo la franja de mayor área, se encuentra el espacio de trabajo. Éste incluye y muestra las ventanas del proyecto, las vistas del código fuente de los módulos, los objetos y los controles que contienen las ventanas de la aplicación y el panel de controles.
-       El panel de controles, que aunque es móvil normalmente está ubicado a la derecha, por defecto cuenta con los siguientes controles:
-       PictureBox: Caja de imágenes
-       Label: Etiqueta
-       TextBox: Caja de texto
-       Frame: Marco
-       CommandButton: Botón de comando
-       CheckBox: Casilla de verificación
-       OptionButton: Botón de opción
-       ComboBox: Lista desplegable
-       ListBox: Lista
-       HScrollBar: Barra de desplazamiento horizontal
-       VScrollBar: Barra de desplazamiento vertical
-       Timer: Temporizador
-       DriveListBox: Lista de unidades de disco
-       DirListBox: Lista de directorios
-       FileListBox: Lista de archivos
-       Shape: Figura
-       Line: Línea
-       Image: Imagen
-       Data: Conexión a origen de datos
-       OLE: Contenedor de documentos embebidos compatibles con Object Linking and Embedding
Además de los listados, se pueden agregar todo tipo de controles de terceros, y hay una gran cantidad de ellos que se proveen con el propio Visual Basic 6.0. Los controles vienen embebidos dentro de archivos con extensión OCX.
·         Las ventanas de proyecto, aunque móviles, se encuentran en el panel lateral derecho y contienen dos vistas principales:
·         El Explorador de proyectos, que muestra todos los elementos que componen el proyecto o grupos de proyectos (formularios, interfaz de controles, módulos de código, módulos de clase, etc.)
·         El Panel de propiedades, donde se muestran todos los atributos de los objetos, controles, formularios, información de módulos clase, entre muchos otros.

Objetos y eventos
Se designa como objeto cualquier elemento, por ejemplo, un formulario, una imagen, un control, tal como una caja de texto; a su vez, los objetos tienen propiedades, que en el caso de la caja de texto una es la propiedad "text" que se encarga de contener el texto que aparecerá en la caja. A los objetos se les puede asociar eventos. Un evento es la ocurrencia de un suceso, comúnmente la acción que realiza el usuario sobre el objeto, que como resultado puede, por ejemplo, provocar un cambio en alguna propiedad de un objeto. Por ejemplo: Visual Basic tiene un evento llamado KeyPress, que ocurre cuando el usuario presiona una tecla; ese evento se puede asociar a la caja de texto, y en él definirá (por programación) qué acción se tomará cuando se oprima una tecla.
En síntesis, un objeto posee propiedades, responde a eventos y puede ejecutar métodos asociados a él.
Algunos eventos comunes definidos en Visual Basic son:
-       Click: ocurre cuando se presiona y suelta un botón del mouse sobre un objeto.
-       DblClick: ocurre cuando se presiona y suelta dos veces un botón del mouse sobre un objeto.
-       DragDrop: ocurre al arrastrar y soltar un determinado objeto con el mouse.
-       DragOver: ocurre si una operación de arrastrar y soltar está en curso.
-       GotFocus: ocurre cuando un objeto recibe el control o foco, ya sea mediante una acción del usuario como hacer click en un objeto ventana, o cambiando el foco de objeto desde el programa, mediante el método SetFocus.
-       LostFocus: contrario al anterior, este evento ocurre cuando el objeto pierde el enfoque, sea mediante acción del usuario o efectuado desde la aplicación.
-       KeyDown: ocurre cuando el usuario mantiene presionada una tecla.
-       KeyUp: ocurre cuando el usuario deja de presionar una tecla. Este evento sucede precisamente al terminar el evento KeyDown.
-       KeyPress: ocurre como cuando se presiona y suelta una tecla.
-       MouseDown: ocurre cuando el usuario presiona un botón del mouse.
-       MouseUp: se produce cuando el usuario suelta el botón del mouse.
-       MouseMove: este evento ocurre mientras el usuario mueve o desplaza el puntero del mouse sobre un objeto.
-        
Ventana de Visual Basic
Camtasia Studio

Camtasia Studio es una aplicación de software para la creación de tutoriales en vídeo y presentaciones ( video de la captura de pantalla ), publicado porTechSmith . El área de la pantalla para ser grabado puede ser elegido libremente, y el audio se puede grabar al mismo tiempo o añadirse por separado a partir de cualquier otra fuente.

Producción de contenidos

Grabación 

El presentador lleva a cabo todos los pasos de la demostración en secuencia y es capaz de saltar de una aplicación a otra sin interrumpir el proceso de grabación. El presentador es capaz de detener la grabación con una tecla de acceso directo combinación en cualquier momento, momento en el que el software hace que la entrada que ha sido capturado, y aplica las configuraciones definidas, tales como cuándo y cómo mostrar el cursor . Las nuevas versiones de Camtasia ofrece la opción de dibujar un círculo alrededor del cursor cuando se hace clic en el ratón, para ilustrar mejor las acciones del presentador.

Post-producción 

Después de la presentación ha sido capturado, la persona es capaz de revisar por el corte y / o pegar las diferentes partes, según sea necesario. Además, Camtasia Studio permite superposición de voz para el presentador, así como la posibilidad de añadir efectos de sonido y música - en - el vídeo. Camtasia permite la grabación de audio, mientras que la pantalla de captura está en marcha, por lo que el presentador puede narrar la demostración de como se está llevando a cabo. La mayoría de los presentadores, por diversas razones, prefieren esperar hasta que haya terminado la captura de pantalla, y luego grabar la narración de un guión que la aplicación se está reproduciendo la captura registrada.

Despliegue 

El programa Camtasia Studio permite varios tipos de archivos de vídeo (por ejemplo, mp4, wmv, etc) que se almacenan en su propio formato Camtasia propietario, que sólo es legible por Camtasia, este formato permite tamaños de archivo más pequeños, incluso para los videos más largos. Camtasia también permite que el vídeo creado para ser exportado a formatos de vídeo comunes, tales como MPEG-2 o MPEG-4 que puede ser leído por la mayoría de las computadoras, incluso si el software Camtasia no está instalado. Además, la distribución de los vídeos exportados se puede hacer usando el incluido Camtasia Player que soporta una variedad de formatos de vídeo y no requiere instalación de usuario.









Ventana de Camtasia Studio


Este proyecto tiene como función constituirse en instrumento que mejore la calidad de la formación docente y que forme educadores integrales capaces de "aprender a aprender, aprender a enseñar y enseñar a aprender" en el contexto de la Reforma Educacional en marcha.
Para ello, se articulará la formación inicial, la formación continua, la práctica pedagógica de los formadores de formadores a través de la investigación reflexiva crítica y la investigación acción,con el fin de resignificar sus marcos de referencia construyendo nuevas categorías de los modos de enseñar y aprender permeados por la construcción de una sólida competencia ética.


thumbnail
Mas trabajos mas tareas

Muchas Tareas y talleres que te podran ser utiles en tu vida de estudiante tanto como para el bachillerato y para tu universidad - All Rights Reserved.

0 comentarios