HISTORIA DEL ARTE
Esta estela egipcia describe claramente, un acontecimiento cotidiano muy común en los pueblos egipcios, escena de labores del campo.
Podemos apreciar personas trabajando en el oficio del campo, como es la siembra, la recolección de granos y su almacenamiento.
En cuanto a la técnica pictórica, se trata de una porción de un fresco antiguo con los colores característicos de la pintura egipcia, blanco, amarillo, ocre, siena y verde, en cuanto a la figura humana otro aspecto característico es el uso de la perspectiva de la lateralidad con lo que eran representados las personas en Egipto, por eso la podemos ver de lado. Además, el color piel en el hombre es más oscuro, o sea color siena tostado para diferenciarlo de la mujer que lleva color siena claro.
La estela se encuentra dividida en tres (3) secciones, tres (3) acciones antes mencionadas y cada sección está acompañada de textos jeroglíficos que hablan de una situación. Se trata de una composición descriptiva.
La imagen representa un proceso ligado a alguna actividad agrícola de la cultura egipcia; que nos informa las diferentes etapas del sembrado, segado y recolección de algunos alimentos y granos necesarios para ellos; forma tan singular en la que están representadas las figuras, nos permite entender y distinguirlo como iconografía egipcia, la disposición de su cuerpo, la ubicación de sus piernas y pies, la dimensión de sus cabezas, sus ojos, el color de su piel, su vestimenta y la utilización de sus formas nos hablan de un estándar muy definido que los artistas se dedicaban a representar, no solo estas, sino muchas otras actividades de la vida de los egipcios, tenían para revisar sus ilustraciones.
0 comentarios