GENETICA BIOLOGICA - CONTAMINACION - AGENTES QUIMICOS SEGURIDAD DE LA POBLACION


TRABAJO COLABORATIVO Nº 2
UNIDAD N°2 GENETICA
BIOLOGIA


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
MAYO DE 2011

INTRODUCCIÓN





En el siguiente trabajo se tratarán temas de gran importancia como lo es la contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.

A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades.
El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta
La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.
OBJETIVOS
GENERALES:
Analizar la influencia de la contaminación ambiental y las consecuencias que esta trae en nuestro entorno, además prevenir problemas de contaminación ambiental a través de las evaluaciones experimentales y desarrollar trabajos de investigación que aporten soluciones para bienestar ambiental y social

ESPECIFICOS:
       I.        Hallar las principales causas de la contaminación del medio ambiente 
     II.        Identificar los efectos que se producen en la salud de la población
    III.        Saber los tipos de contaminación que se originan
   IV.        Conocer e informar las medidas preventivas para solucionar la contaminación ambiental
    V.        Identificar los agentes contaminadores del ambiente










DIAGNÓSTICO  
1.    Sitio: (Terreno abandonado)
2.    Ubicación: en el barrio xxxxx  de la ciudad de Valledupar
3.    Acceso: mediante cualquier medio de transporte podemos llegar a este sitio.
4.    Biomas o Zonas de vida: sus condiciones ambientales son las sgts:
·         Su temperatura oscila entre 34°c y los 37°c
·         Su suelo es árido
·         Se observa presencia contaminación
5.    Aspectos generales: Es un terreno que hay en una invasión de un barrio del sur de la ciudad, el cual se encuentra bastante deteriorado por la contaminación, hay bastante presencia de plagas, abundan malos olores, presenta escases de flora y fauna.


6.    Diversidad biológica:
·         Flora: Por ser un lugar abandonado y árido solo hay presencia de árboles grandes que resisten cambios ambientales y por esta razón se han adaptado a las circunstancias actuales, también hay presencia de estropajos y montes.
·         Fauna: En este lugar habitan pequeños insectos y roedores ya que hay bastante presencia de basuras y contaminación.

7.    Sistemas productivos: En este terreno no se desarrolla ninguna actividad productiva ya que no es acta por sus tierras además  han usado insecticidas para desterrar ciertas plagas y de esta forma han contaminado el terreno, otro factor es el ambiente y la ubicación las cuales no se prestan para dedicarse  a realizar actividades productivas.

8.    Condiciones ambientales:
·         Clima: semi desértico con una temperatura de (32°c)
·          Altura sobre el nivel del  mar: (Altitud: 169 mts)
·         Niveles de precipitación: 175 mm
·         Humedad relativa: (73%) por ser una época lluviosa
·         Tipo de terreno: Árido
 9. Riesgos potenciales:
·         Erosión: se observa la degradación y sustrato del suelo
·         Presencia de plagas: los malos usos de las basuras generan insectos los cuales atentan contra la salud de las personas.
·         Talas:  Se observa la degradación de arboles, generando de tal forma perdidas del medio ambiente por tanto, puede ocasionar la extinción local o regional de especies, la pérdida de recursos genéticos, el aumento de plagas, la disminución en la polinización de cultivos comerciales o la alteración de los procesos de formación y mantenimiento de los suelos (erosión).
·         Contaminación: hacen mal uso de las basuras, las depositan o  arrojan en lugares visibles, ocasionando insectos, enfermedades y grandes problemas ambientales.
9.      Descripción del problema:
 Esta problemática de contaminación en este espacio está generando una  situación muy preocupante ya que estamos atentando contra nuestro medio ambiente causando inestabilidad desorden, daño o malestar en nuestro entorno. Causando efectos como: el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de los rayos ultravioletas, deteriora cada vez más a nuestro planeta, atenta contra la vida de plantas, animales y personas, genera daños físicos en los individuos, convierte en un elemento no consumible al agua, en los suelos contaminados no es posible la siembra, promueve o empeora el calentamiento global.

10.  En tus propias palabras ¿Qué pasaría en ese sitio si no se toma ninguna medida para mitigar o evitar el problema que se viene presentando?
No es un secreto que la contaminación ambiental es causante de muchas enfermedades en los seres humanos, las cuales están relacionadas principalmente con los ojos y del aparato respiratorio, entre ellas la bronquitis, el asma, pero no solo esto, también se está destruyendo el medio ambiente estamos acabando con él, causando daños irreversibles  y ocasionando una inestabilidad que con el paso de unos años puede ser la perdida completa de todo lo que poseemos por tal razón hay que tomar medidas para reducir estas malas acciones del hombre y contribuir a la causa.

11.  Colocar una foto del problema ambiental identificado (ojalá donde aparezca el estudiante)


thumbnail
Mas trabajos mas tareas

Muchas Tareas y talleres que te podran ser utiles en tu vida de estudiante tanto como para el bachillerato y para tu universidad - All Rights Reserved.

0 comentarios