Tilapia Roja en Jaulas Flotantes AgroProducción Tecnica



Agro-Producción Tecnificada de Tilapia Roja en Jaulas Flotantes


1.    JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES



Luego de la experiencia adquirida en el acompañamiento y organización de grupos de personas vulnerables y reprimidas de la sociedad en  el desarrollo de proyectos productivos  como fuente de subsistencia, y en mí condición de desempleado con titulo Profesional, se emprendió la tarea de desarrollar un Plan de Negocio, aprovechando el conocimientos y los recursos naturales propicios para llevar a cabo el plan de producción, implementando para ello un sistema de jaulas flotantes de alta densidad y suministro de alimento concentrado con alto valor biológico, que garanticen un producto sano de gran talla y peso.


La Piscicultura es una de las actividades que a nivel productivo, ha tenido un mayor crecimiento económico a nivel mundial, en el ámbito agropecuario; además, de ser una alternativa de producción que rinde resultados a mediano plazo (5 meses) y que garantiza la inversión de los productores.


Según la FAO, no solo combate el hambre, sino que incrementa indirectamente la seguridad alimentaría al reducir la pobreza, generar empleos y aumentar el ingreso de divisas en países en vías de desarrollo.


Esta actividad representa una oportunidad que permite integrar a personas rurales y vulnerables de la región a la actividad productiva. Representa una alternativa de crecimiento económico individual, local y regional, para mejorar la calidad de vida, respetando el medio ambiente al no utilizar químicos ni preservantes en el aliento concentrado ya que éste será 100% natural. 


Con el apoyo de las experiencias de otras empresas del país (Pro acuícola del Caribe), que mantienen un sistema productivo similar  y  realizan para ello  producciones piloto del producto, que permiten certificar y demostrar la factibilidad y efectividad de la producción: Pruebas de laboratorio, Pruebas de ensayo, Pruebas bromatológicas, Pruebas microbiológicas y Pruebas fisicoquímicas.


Las pruebas piloto permitieron obtener una unidad estándar de producto en 2 meses por lote. Los procesos han sido demostrados para asegurar la optimización de la calidad y de los costos del producto. De igual forma se establecieron las dietas alimentarías,  tomando como base las pruebas desarrolladas para la elaboración de este tipo de alimento en empresas ya establecidas. Además del apoyo y acompañamiento de la C.I. AGROCARIBE S.A. el SENA, así como la asesoría de profesionales en el área.



2.    PERFIL COMO EMPRENDEDOR


Soy una persona comprometida con los objetivos a cumplir, creativo ante las eventualidades ocasionales, con la capacidad de tomar riesgos ante las nuevas iniciativas que promuevan el progreso, además de ser una persona sociable con mira futurista para alcanzar el éxito. 


De igual forma me encuentro capacitado para desarrollar trabo en equipo,  manejo de nuevas tecnologías a aplicase en la empresa, estableciendo sinergia en las labores productivas y administrativas para alcanzar los objetivos de la empresa. Teniendo claro como se lleva a cabo cada una de las actividades a realizarse en el proceso productivo.


3.    DESCRIPCIÓN DE PROYECTO


Con la puesta en marcha de este proyecto se busca introducir a la economía de la región para el desarrollo socioeconómico y sostenible, una especie que por sus características Genotípicas y Fenotípicas, aportan a la canasta familiar los nutrientes necesarios para el sostenimiento de la población, aprovechando los recursos naturales.

La actividad económica la que se dedicara la empresa será a  la Agro-producción intensiva de cultivo de Tilapia Roja, levantado en jaulas flotantes (precría, prelevante, levante y engorde), lo que repercutiría de manera favorable en la economía de la población a través de la generación de empleo directo e indirecto, también el ingreso de recursos monetarios para pobladores (campesinos)  mediante la compra de materia prima a productores de la región para elaboración de alimentos balanceados, mejorías en el estilo de vida de las personas a través de los programas de desarrollo comunitario para la zona desde el punto de vista  recreativos,educativos y religiosos.

Esta actividad representa una oportunidad que permite integrar a personas rurales y vulnerables de la región a la actividad productiva. Representa una alternativa de crecimiento económico individual, local y regional. Por lo que se pretende adaptar esta alternativa de producción en la región, para mejorar la calidad de vida.


El nicho de mercado al cual va dirigido la Tilapia Roja frasca y el Filete de la misma, las grandes cadenas de supermercados, hoteles, comercializadoras, empresas de transformación de alimentos, restaurantes y comerciantes mayoristas, reinantes en la región. Además se contará con un plan de exportación al mercado de los EEUU, a través de Comercializadoras Internacionales, ya que éste es el mercado de mayor demanda a nivel mundial, para producto de manera fresca.  Este tipo de producto, según la FAO, no solo combate el hambre, sino que incrementa indirectamente la seguridad alimentaría al reducir la pobreza, generar empleos y aumentar el ingreso de divisas en países en vías de desarrollo.



4.    POTENCIAL DEL MERCADO EN CIFRAS


El mercado global de la producción pesquera por sus bajos costos y los beneficios altamente biológicos que ofrece, presenta un constante crecimiento (21% anual), lo que permite en algún momento determinado reemplazar algunos productos cárnicos de la canasta familiar por carne blanca como tilapia, gracias a sus bajos precios y bondades nutricionales.

Analizando algunos datos estadísticos tomados en recientes investigaciones se puede detectar que el mercado para la industria de Pescado a nivel agroindustrial  Nacional (pecuario súper-intensivo) se estima en $900.000.000 para el final del 2007 –2008 y para en mercado regional se describe a continuación.
thumbnail
Mas trabajos mas tareas

Muchas Tareas y talleres que te podran ser utiles en tu vida de estudiante tanto como para el bachillerato y para tu universidad - All Rights Reserved.

0 comentarios